En octubre se registró un aumento del 3,6% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto al mes anterior, según un nuevo informe mensual del Centro de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA).
Este resultado implica que octubre se destacó como el mes con mayor crecimiento de los precios minoristas de todo el 2020.
A su vez, con este resultado, la inflación acumulada en la ciudad transcurridos 10 meses del año alcanza el 22,9%, mientras que la variación interanual es del 35,0%.
Mayores aumentos
En el décimo mes del año, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Indumentaria, con un alza del 5,9%.
“Este número respondió a incrementos del 10,2% en telas, 10,0% en calzado para hombre, 9,9% en ropa exterior para hombre y 5,3% en ropa interior de mujer”, señala el informe.
Alimentos y Bebidas se ubicó en segundo lugar, con un alza del 3,9%, situándose por encima del nivel general de inflación.
“Las alzas más destacadas tuvieron lugar en frutas frescas (14,6%), aceite mezcla (9,5%), refrigerio (8%), cerveza (7,3%), yogurt y postres lácteos (7,1%), huevos (6,9%), gaseosas (6,4%), café (5,9%), galletitas saladas (5,9%) y té (5,6%)”, agrega el estudio.
El podio lo completa Transporte y Comunicaciones con un aumento del 3,7%, “como consecuencia de variaciones 4,3% en automóviles y 3,8% tanto en combustibles y lubricantes, ómnibus de corta distancia, cubiertas, repuestos y reparaciones y seguros y estacionamiento”.
Por su parte los capítulos que menos reflejaron menos incrementos fueron Vivienda (2,3%) y Equipamiento y Funcionamiento (2,4%).
Por último el informe señala que con respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los ítems que más subieron en octubre fueron la papa (88,6%), el tomate (55,8%), la manzana (29,2%), la naranja (21,3%), el arroz (8,3%), la yerba (7,2%) y la harina de maíz (6,1%).
En tanto las principales bajas se presentaron en el pollo (-8,8%), el agua mineral (- 7,2%), la manteca (-4,4%) y la carne vacuna (-3,4%)
Para visualizar el informe completo del CREEBBA ingresar aquí.
Dejá tu Comentario: (máximo 1000 caracteres)
Comentarios: