Jujuy se suma al programa “Hacia una minería sustentable”
Dentro de las novedades del programa “Hacia una Minería Sustentable (HMS)”, se destacan una nueva adhesión y la realización de un encuentro de facilitadores.
Dentro de las novedades del programa “Hacia una Minería Sustentable (HMS)”, se destacan una nueva adhesión y la realización de un encuentro de facilitadores.
En 5 años, se concretó parte de esos proyectos, muchos en más tiempo del previsto y otros muchos van siendo anunciados varias veces sin concretarse.
En 5 años, se concretó parte de esos proyectos, muchos en más tiempo del previsto y otros muchos van siendo anunciados varias veces sin concretarse.
En un año marcado por la pandemia de Covid-19, la empresa jujeña Ledesma logró una producción de 342.000 toneladas de azúcar física, 5% superior a la de 2019.
En un año marcado por la pandemia de Covid-19, la empresa jujeña Ledesma logró una producción de 342.000 toneladas de azúcar física, 5% superior a la de 2019.
Jujuy se destacó y despertó interés del mercado europeo. Esto motivó a una presentación exclusiva del producto frente a operadores, sobre todo de Bélgica, Suiza y los galos.
Jujuy se destacó y despertó interés del mercado europeo. Esto motivó a una presentación exclusiva del producto frente a operadores, sobre todo de Bélgica, Suiza y los galos.
Es sobre lo resultante de trece expedientes referidos a minas vacantes canteras abandonadas y no presentadas solicitudes abandonadas y desistidas y cateo abandonado.
Es sobre lo resultante de trece expedientes referidos a minas vacantes canteras abandonadas y no presentadas solicitudes abandonadas y desistidas y cateo abandonado.
El próximo pago del Fondo Especial del Tabaco (FET) para pequeños productores tabacaleros no incluirá los descuentos por el Financiamiento de Fertilizantes e Insumos del año 2019.
El próximo pago del Fondo Especial del Tabaco (FET) para pequeños productores tabacaleros no incluirá los descuentos por el Financiamiento de Fertilizantes e Insumos del año 2019.
La histórica compañía anunció el cese de las operaciones productivas debido a la declinación de los recursos y reservas de minerales que impactó en los últimos años en la producción.
La histórica compañía anunció el cese de las operaciones productivas debido a la declinación de los recursos y reservas de minerales que impactó en los últimos años en la producción.
El Gobierno de Jujuy reactivó su programa de viviendas sociales con la firma de contratos para la construcción de 121 unidades habitacionales en la capital y localidades cercanas.
El Gobierno de Jujuy reactivó su programa de viviendas sociales con la firma de contratos para la construcción de 121 unidades habitacionales en la capital y localidades cercanas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción ratifica el diferimiento del vencimiento de las cuotas de octubre, noviembre y diciembre del presente año.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción ratifica el diferimiento del vencimiento de las cuotas de octubre, noviembre y diciembre del presente año.
Se abordaron temas relacionados a la realidad del sector productivo y la necesidad de articular esfuerzos en conjunto para fortalecer la producción de tabaco.
Se abordaron temas relacionados a la realidad del sector productivo y la necesidad de articular esfuerzos en conjunto para fortalecer la producción de tabaco.
Jujuy apuesta a las ciudades cabecera de la Quebrada de Humahuaca con dos “master plan” que permitirán reforzar su infraestructura de servicios en materia de transporte de pasajeros.
Jujuy apuesta a las ciudades cabecera de la Quebrada de Humahuaca con dos “master plan” que permitirán reforzar su infraestructura de servicios en materia de transporte de pasajeros.
Desde ayer, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy (ciudad capital) abrió inscripciones para el programa destinado a jóvenes de 18 a 24 años.
Desde ayer, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy (ciudad capital) abrió inscripciones para el programa destinado a jóvenes de 18 a 24 años.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece la prórroga por un año de la emergencia económica, productiva, financiera y social en el sector citrícola.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece la prórroga por un año de la emergencia económica, productiva, financiera y social en el sector citrícola.
Dentro de las novedades del programa “Hacia una Minería Sustentable (HMS)”, se destacan una nueva adhesión y la realización de un encuentro de facilitadores.