El evento tuvo lugar el pasado miércoles, en la Cámara de Cereales de nuestra ciudad, con tres salas preparadas para la interacción entre los interesados y agentes que trabajan en la logística y que se benefician con el transporte intermodal. Miguel Donadío, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca -organizador de la reunión con la CCBB- expresó que en este tipo de reuniones “la interacción es muy importante, el CGPBB siempre va a traccionar y acompañar estas propuestas que refuerzan estrategias que benefician a la economía local y nacional”.
Con una política de transporte que abre el juego hacia la interacción para poder reducir costos y mejorar la economía de la industria y la producción, los medios de transporte juegan un rol fundamental a la hora de transportar bienes y personas. Es por esto que la integración del transporte automotor con el ferroviario, el náutico y el aéreo es tan importante, y ha ganado lugar en la agenda de las organizaciones que buscan reducir sus costos logísticos, impactar positivamente en sus economías y, a largo plazo, beneficiar la economía del país.
Entre los organismos públicos autónomos se encontraban referentes en la materia representados por sus autoridades, por caso, Miguel Donadío del CGPBB; Jorge de Mendonça por AIMAS; José María Dodds, presidente del Consorcio del Puerto de La Plata; Roberto Benítez, presidente del Puerto de Barranqueras de Chaco y Jorge Cerrutti, presidente del Corredor Bioceánico, entre otros.
La actualidad del transporte en nuestro país muestra cada vez más desafíos a la hora de optimizar la logística y administrar los recursos de los organismos. La revolución de los aeropuertos es muestra de ello, por esto es tan importante prestar atención al sector e integrarlo de manera tal que los beneficios sean cada vez mayores, así como atender el transporte ferroviario que sufrió una gran desinversión durante muchos años pero que hoy empieza a mostrar oportunidades gracias a la activación de grandes proyectos como Vaca Muerta.
Es muy importante atender el tema del transporte en todos sus aspectos, y “esto debe hacerse de manera estratégica como sucede en cualquier parte del mundo, por eso es fundamental apuntar a una visión profesional y estratégica como viene sucediendo en el último tiempo y es algo para celebrar”, cerró Donadío.
Dejá tu Comentario: (máximo 1000 caracteres)
Comentarios: